Data driven y sus aplicaciones en tu estrategia de marketing

Data driven y sus aplicaciones en tu estrategia de marketing

Desde que se popularizó el uso de internet, la cantidad de datos cada vez es mayor, y se genera de diversas fuentes. Esta situación hace que sea cada vez más necesario integrar los datos de forma homogénea para contar con indicadores que permitan analizar la información y tomar acciones para mejorar los resultados.

El enfoque data driven permite que las empresas analicen los datos para comprender mejor a los consumidores y clientes potenciales, impulsando sus acciones para orientarlas hacia el aumento de las ventas.

Hoy en DL Analítica te contaremos qué es el data driven marketing, sus aplicaciones y beneficios. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es el data driven?

Data driven se refiere a una metodología que se basa en el big data para la toma de decisiones y la planeación estratégica para recopilar datos y analizarlos. La información se ha vuelto cada vez más importante, transformándose en un elemento clave para la planeación estratégica en áreas como el marketing.

En la última década, los datos han incrementado de forma significativa, y es de gran importancia que las organizaciones analicen los datos para anticiparse a las necesidades del mercado, conocer mejor a los consumidores, identificar problemas e identificar nuevas oportunidades para hacer crecer el negocio.

Data driven marketing, ¿qué es?

El data driven marketing es la estrategia de análisis y toma de decisiones con base en los datos generados a partir de los dispositivos inteligentes, internet, tiendas en línea, marketplaces y redes sociales. Para esto se utilizan tecnologías de machine Learning, inteligencia artificial y cloud computing.

En esta aplicación, recopilar datos es la parte más sencilla: el verdadero desafío se encuentra en el análisis, interpretación y uso para el desarrollo de estrategias que conecten con el público objetivo de las empresas para despertar su interés y propiciar un aumento en las ventas.

Las herramientas que se utilizan para el data driven recopilan información de fuentes internas y externas. Posteriormente depuran la información para seleccionar la relevante, cruzan los datos para obtener un panorama del mercado: productos, consumidores, clientes, consumidores y de la situación actual de la organización.

Por esta razón, las empresas que deseen implementar el data driven deben recurrir a especialistas en análisis de información, que les ayuden a alcanzar los objetivos planteados.

Qué es y aplicaciones del data driven

Usos del data driven marketing

Algunos de los sectores donde se aprovecha el data driven marketing son:

  • Las empresas del sector financiero pueden recopilar la información de sus clientes para crear procesos más amigables, seguros y productos que logren satisfacer sus necesidades.
  • Del mismo modo que bancos y financieras, las aseguradoras usan el data driven para capturar la información de sus clientes. Algunos productos especializados, como los seguros para coches se diseñan con base en la información analizada, considerando parámetros como edad, género, tipo de conducción, enfermedades preexistentes, entre otros.
  • Fabricación de bienes y productos de consumo. El data driven no solo busca recolectar información, sino crear productos que vayan de la mano con los requerimientos de los clientes.
  • Empresas de servicios. Las empresas que implementan la cultura data driven pueden hacer grandes cambios en la mentalidad de los colaboradores para que comprendan el verdadero valor de la información analizada a partir de la recopilación de datos.

Beneficios del data driven marketing

Definir objetivos concretos

Las empresas que implementan el data driven pueden plantear objetivos más concretos y adecuados dependiendo de factores como la ubicación, edad, género o intereses del público meta, de modo que puedan despertar su interés y propiciar el aumento de las ventas.

Conocer mejor a los clientes

Los datos no mienten, y la información de los consumidores permite elaborar un perfil más preciso de buyer persona o clientes potenciales para crear campañas personalizadas, que sigan el recorrido de los clientes y creen estrategias para guiarlos hacia la compra.

Trabajar con diferentes tecnologías

Como mencionamos, el data driven es compatible con diferentes tecnologías, especialmente la inteligencia artificial, con algoritmos y datos para encontrar a los clientes donde están, establecer patrones de consumo y desarrollar estrategias para crear una conexión con ellos.

Fidelización de los clientes

Una empresa que satisface los requerimientos de sus clientes se gana su fidelidad. A partir de los datos no solo se puede atraer clientes, sino medir su satisfacción, anticiparse a sus requerimientos y diseñar estrategias para mantenerlos cautivos y fieles a la marca, servicio o empresa.

Acércate a DL Analítica

Ahora que conoces lo que es data driven, sus beneficios y aplicaciones, acércate a DL Analítica, empieza a medir los datos que se generan en tu sitio web y saca el mejor partido para tomar decisiones inteligentes que te ayuden a perfeccionar tus campañas de marketing.

Navega por la página web de nuestra agencia de analítica web para conocer los servicios de análisis de datos que tenemos para ti. Recuerda que somos especialistas en Google Analytics y expertos en Google Data Studio; además contamos con consultoría en Google Tag manager, escríbenos a través del formulario de contacto o botón de WhatsApp para más información, estamos listos para atenderte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *