Descubre las nuevas funciones de Google Analytics 4 para un ecommerce

Descubre las nuevas funciones de Google Analytics 4 para un ecommerce

En los últimos años, los webmasters han escuchado sobre Google Analytics 4 y los cambios que conlleva la última versión de la herramienta de análisis más utilizada en el mundo. Incluso, algunos todavía no la conocen ya que será obligatoria hasta julio de 2023. Por ello, hoy te contaremos rápidamente qué es Google Analytics 4 y las nuevas funciones especialmente desarrolladas para los sitios de comercio electrónico o ecommerce.

¿Qué es Google Analytics 4?

Google Analytics 4 o GA4 es la versión más reciente de la herramienta de análisis de Google que recopila los datos generados por los usuarios que visitan páginas web, tiendas en línea o aplicaciones móviles.

Dentro de los daños que analiza GA4 se encuentra el número de usuarios que visitan el sitio, el recorrido que realizan, el tipo de dispositivo con el que acceden, los clics que hacen y las conversiones.

El principal objetivo de Google Analytics es ayudar a los dueños de sitios web a recopilar y analizar los datos para conocer mejor a sus visitantes y crear estrategias enfocadas a incrementar las conversiones.

Google Analytics 4, la evolución de Universal Analytics

Universal Analytics (UA) salió a la luz en 2012. Su funcionamiento se basa en sesiones y usa las cookies que las páginas recopilan como fuente principal para obtener datos de los usuarios. Esto significa que solo mide la actividad en el sitio web que es propiedad del usuario y, en caso de que tenga una aplicación móvil, usa la plataforma en la nube Firebase para recopilar datos.

UA es una herramienta diseñada para la medición online relacionada con los dispositivos de escritorio, con sesiones independientes y datos medibles a través de las cookies. Sin embargo, esta forma de medición ha quedado obsoleta con el uso de los dispositivos móviles como principal medio para acceder a la web.

Por esta razón, GA4 es la evolución de UA ya que no depende de las cookies, funciona para medir datos de sitios web y aplicaciones, no almacena las direcciones IP por lo que es más respetuoso con la privacidad de los usuarios y utiliza un modelo de datos basado en eventos para recopilar los datos. Además, GA4 se vinculará con Google Search Console para cubrir las lagunas de medición de esta herramienta y brindar más información a los propietarios de sitios web.

¿Qué son los eventos?

Los eventos son acciones que permiten dar seguimiento a las interacciones de los usuarios que navegan por los sitios web. Dichas acciones pueden ser dar clic en un botón, reproducir un video, descargar un archivo, seguir el proceso de compra, además del comportamiento del sistema, como en caso de que falle una aplicación o el usuario no tenga señal de internet.

Tipos de eventos

  • Eventos recomendados. Son los que implementa el anunciante analista o webmaster mediante Google Tag Manager, con nombres y parámetros predefinidos para comprender el contexto de sus informes estándar. Algunos de estos eventos son login, generate lead, purchase, entre otros.
  • Eventos personalizados. En estos, los parámetros son definidos por el anunciante, con categorías específicas para su caso particular. A diferencia de los recomendados, GA4 no los entiende, por lo que se debe crear un informe personalizado que los incluya.
  • Eventos registrados automáticamente. Son eventos predeterminados, que se activan cuando los usuarios realizan interacciones básicas por lo que no se debe realizar ninguna configuración adicional.
  • Eventos de medición mejorada. Son eventos que permiten recibir mucha información sin tener que configurarlos en Tag Manager. Su función es medir acciones como vistas de la página, el desplazamiento de los usuarios, clics de salida, búsquedas dentro del sitio, descarga de archivo e interacciones con videos.

En general, los eventos se agrupan por lotes. La información se almacena cuando los usuarios salen de la página y, en caso de que se quede sin conexión, se almacenan los datos en el dispositivo y se vuelven a enviar una vez que se restaure la conexión.

GA4 ecommerce events pueden ayudar a incrementar las conversiones al conocer y analizar los datos y herramientas mejoradas que ofrece, ya que proporciona insights más detallados sobre las interacciones de los usuarios con los sitios web.

Mediante la conexión con otras herramientas como Google Ads o Search Console, permite mejorar el rendimiento de los sitios para aumentar las conversiones, desarrollar estrategias orientadas en la satisfacción de los usuarios y generar más ingresos.

Además, se pueden cruzar las fuentes de datos online y offline para potencializar la estrategia y disminuir la tasa de abandono de carritos de compra, o de cancelación de servicios.

Para todo esto se debe:

  • Recopilar datos de los clientes de todas las fuentes
  • Integrar la información de los usuarios
  • Analizar la información para segmentar y predecir el comportamiento de los usuarios
  • Crear estrategias con base en las características de los consumidores para tener una mejor comunicación con ellos

¿Cómo lograrlo?

Las empresas de comercio electrónico con presencia online necesitan especialistas en Google Analytics 4, especialistas en Google Tag Manager, Google Ads, expertos en google data studio, en análisis de datos y en Business Intelligence en general para utilizar el poder de los datos a su favor.

En DL Analítica agencia de analítica web podemos ayudarte a aprovechar la información que generan tus clientes para generar estrategias más exitosas y que aumenten la rentabilidad de tu empresa. Navega por nuestra página web para conocer los servicios de análisis de datos que tenemos para ti, y si necesitas más información escríbenos a través del formulario de contacto o botón de WhatsApp donde estamos listos para atenderte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *