¿Qué es y para qué sirve un dashboard?

¿Qué es y para qué sirve un dashboard?

Las herramientas de gestión de la información pueden visualizar los indicadores clave de rendimiento (KPI), métricas y otros datos clave para conocer el estado de una empresa, un departamento o proceso en específico. Básicamente, a esto se le conoce como dashboard.

Hoy en el blog de DL Analítica te contaremos qué es un dashboard, para qué se utiliza, cuántos tipos de dashboard hay y los beneficios que puede tener para tu empresa.

¿Qué es un dashboard?

Un dashboard o panel de control es una herramienta personalizable por el usuario con una interfaz que se utiliza para visualizar datos. Con ella se pueden conectar archivos adjuntos, API y otros servicios para optimizar los recursos y estrategias planteadas por una empresa.

Los datos son mostrados en el dashboard en forma de tablas, gráficas, entre otras visualizaciones que resumen la información para reducir el trabajo o búsqueda manual.

Estos datos se actualizan en tiempo real para reducir las horas de trabajo, el análisis y las comunicaciones entre empleados para agilizar sus labores.

Tipos de dashboard

Los dashboard se dividen en cuatro categorías con base en las funciones que desempeñan para atender a los diferentes tipos de negocios:

Operacionales

El modelo de dashboard operacionales son aquellos que muestran las métricas que deben ser monitoreadas por analistas de información para optimizar sus actividades y tener más agilidad en sus procesos e incrementar su productividad.

Financieros

Los dashboard financieros incluyen información del sector de finanzas de las empresas para que el equipo correspondiente tenga los datos actualizados en tiempo real.

Tácticos

Los dashboard tácticos son aquellos que van dirigidos al equipo de gestión de una empresa. Su objetivo es centralizar la información, permitir que se actualice en tiempo real y que permitan tomar decisiones estratégicas para mejorar la gestión.

Estratégicos

El dashboard estratégico es el utilizado por los directivos de las empresas y que les permite tomar decisiones estratégicas ya que centraliza la información de toda la empresa, de los colaboradores, de las metas por alcanzar y el desempeño de las tareas asignadas.

Ahora bien, los dashboard también se pueden dividir con base en el tipo de software que usen. Por ejemplo:

  • Dashboard en Google DataStudio. La herramienta gratuita de Google cuenta con dashboards que dan información resumida y personalizada sobre sus servicios y algunas fuentes externas.
  • Dashboard en Excel. Las hojas de cálculo de Microsoft Office permiten dibujar gráficos para crear informes personalizados.

 

Características de un dashboard

  • Personalización. El panel de control de cada empleado se puede personalizar con los KPI más relevantes para su trabajo y para el desempeño de la empresa.
  • Visualización rápida. A través del panel de control, el usuario puede tener un resumen de la información más importante en un solo lugar para visualizarla de forma rápida, analizar los datos más relevantes y tener bajo control las variables que seleccionó.
  • Fácil de usar e intuitivo. El panel de control debe ser fácil de usar y configurar para el usuario, además de una herramienta intuitiva que se anticipe a sus necesidades para facilitar el acceso a la información.
  • Datos en tiempo real. El dashboard proporciona información actualizada en tiempo real para mejorar la visualización para el usuario.

 

Valor de un dashboard dentro de una empresa

Por sí mismo, contar con un dashboard ya es una decisión estratégica para las empresas. En primera instancia, se utiliza como herramienta de informes y reportes para dar seguimiento a los indicadores de éxito de la empresa.

Si bien esta herramienta no se utiliza para definir acciones concretas para alcanzar el éxito empresarial, sí sirve para definir cuellos de botella e indicadores clave para definir una estrategia para cumplir los objetivos.

Por otro lado, los dashboards tienen una interfaz reducida, de modo que en una sola página se encuentre el resumen con la información más importante. Si contara con más páginas, se convertiría en un reporte y perdería su objetivo principal de agilizar la visualización de los datos más importantes.

Aplicaciones de un dashboard

  • Centralizar la información más importante. La información es el elemento más importante para las empresas, y contar con un panel de control permite visualizar los datos más importantes de forma resumida o representada de forma gráfica.
  • Trabajo en equipo. Al implementar un dashboard, las empresas pueden incluir a todo su equipo de trabajo, favorecer la colaboración y la comunicación en diferentes departamentos o áreas.
  • Mejor comprensión de los datos. En un dashboard, los datos pueden representarse de forma visual y clara para que puedan comprenderse mejor, sin la necesidad de que los miembros del equipo sean expertos en analítica.
  • Visión global de KPI. Los KPI de un dashboard pueden ser de diferentes categorías u obtenerse de distintas fuentes. Por ello, al configurar el panel de control se deben recopilar los KPI más importantes para integrar en una sola interfaz.
  • Medir diferentes KPI. Con el uso de un dashboard, las empresas pueden gestionar campañas publicitarias o procesos de alta complejidad tomando información de diferentes fuentes para integrarla en una sola herramienta. Por ejemplo, se pueden recopilar datos del CRM de la empresa, de las métricas de redes sociales o de las herramientas de analítica web. Al tenerlas en una sola plataforma se hace más fácil compararla, analizarla y tomar decisiones estratégicas con base en ella.
  • Orientar las acciones del equipo. La principal función de un panel de control es visualizar la información y con ella orientar las acciones del equipo de trabajo para obtener los resultados por los que la empresa trabaja, mejorar las estrategias o tomar nuevos rumbos que se adapten a los requerimientos del mercado.

 

Beneficios que trae un dashboard

  • Informes más fáciles de comprender
  • Ahorro de tiempo y esfuerzos
  • Actualización de la información en tiempo real
  • Integrar datos de distintas herramientas en una sola plataforma
  • Interfaz intuitiva que simplifica la visualización
  • Permiten supervisar varias métricas y KPI al mismo tiempo
  • Simplifican la creación de informes y reportes
  • Son fáciles de leer e interpretar, sin ser analista de datos
  • Accesibilidad remota a la herramienta
  • Permiten crear un entorno de trabajo virtual
  • Facilitan la colaboración en equipo y con todos los miembros trabajando a distancia

 

Visualización de KPIs en un dashboard

Definir los KPI que una empresa necesita depende de su giro, cantidad de empleados, objetivos, entre otras variables. Por ejemplo, al definir KPI para un dashboard de una empresa de marketing digital se pueden considerar:

  • Número de visitantes a la página web corporativa.
  • Número de visitantes nuevos y recurrentes.
  • Definir el embudo de conversión con las etapas del proceso de venta y las acciones para que el cliente llegue hasta el final.
  • Valor del tiempo de vida de los clientes.
  • Costo de adquisición de clientes.
  • Retorno de inversión.
  • Número de leads cualificados.
  • Crecimiento mensual de las ventas.
  • Margen promedio de las ventas.
  • Valor promedio de compras.
  • Cantidad de contactos mensuales a través de la página web.
  • Productos más vendidos en períodos determinados.

 

Confía en DL Analítica

Ahora que conoces todas las funcionalidades, características y beneficios de contar con un dashboard, confía en DL Analítica, agencia de analítica web. Somos especialistas en la generación de dashboards para business intelligence, por lo que podemos ayudarte a implementar la solución que se adapte a los requerimientos de tu empresa.

Navega por nuestra página web, descubre todos los servicios que en DL Analítica tenemos para ti; somos consultores de google analytics, expertos en google data studio, y si necesitas más información sobre nuestra consultoría en google tag manager, escríbenos a través del botón de WhatsApp o formulario de contacto. Nuestros asesores están listos para atenderte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *